Instituto de la Justicia

  • El think tank genera conocimiento y soluciones basadas en investigaciones aplicadas y datos verificables.
  • Está conformado por un equipo multidisciplinario y respaldado por un Consejo Consultivo de expertos nacionales e internacionales.

Tegucigalpa, 29 de septiembre 2025. Con el propósito de contribuir al bienestar colectivo y al desarrollo sostenible del país, el Instituto de la Justicia se consolida como un centro de investigación independiente que impulsa análisis y soluciones en áreas estratégicas para Honduras.


A través de la generación de ideas, estudios y propuestas basadas en evidencia, el centro de investigación busca fortalecer la toma de decisiones y contribuir a la construcción de políticas públicas más efectivas y orientadas al beneficio de la sociedad hondureña.


El trabajo del Instituto se enfoca en áreas prioritarias como: salud, educación, seguridad y justicia, subsector eléctrico, economía y finanzas, además de incorporar ejes transversales de democracia, transparencia y combate a la corrupción. Asímismo, aborda temáticas de migración, cambio climático y estado de derecho, mediante el seguimiento de indicadores clave y la difusión de hallazgos de manera técnica y accesible.


El think tank está integrado por un equipo multidisciplinario con amplia experiencia en investigaciones aplicadas y análisis de datos. Además, cuenta con el respaldo de un Consejo Consultivo conformado por expertos nacionales e internacionales de reconocido prestigio académico y técnico, entre los que figuran: Delia Ferreira Rubio, expresidenta de Transparencia Internacional y especialista en Ética y Anticorrupción; Marlon Escoto, exsecretario de educación y exdelegado presidencial en cambio climático; Amparo Canales, economista especialista de género; James Nealon, exembajador de Estados Unidos en Honduras; Mark Ungar, profesor de ciencias políticas en el Brooklyn Collage; Ian Walker, economista de desarrollo; Claudia Escobar, exmagistrada de la Corte de Apelaciones de Guatemala; Nicolás Rodríguez, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca y Luis Cosenza, asesor Senior del Banco Mundial.


Paralelamente a la difusión de información en plataformas digitales, el Instituto participa en espacios de intercambio, conferencias, programas de medios, talleres y seminarios, y ofrece acompañamiento técnico a instituciones, consolidándose como una fuente confiable de análisis.


Con su trabajo sustentado en datos verificables, el Instituto busca explicar el impacto de los fenómenos sociales en la vida de las personas, especialmente en los sectores más vulnerables, y promover un enfoque de esperanza que impulse cambios posibles y sostenibles. Conozca más detalles en www.institutodelajusticia.com


Sobre el Instituto de la Justicia El Instituto de la Justicia es un think tank comprometido con el fortalecimiento del Estado de derecho, la transparencia y la justicia en Honduras. A través de investigaciones aplicadas, genera propuestas y conocimiento orientados a mejorar la toma de decisiones en beneficio de la sociedad hondureña.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin